Jueves, 30 Mayo 2024 - 1:45pm

Huaraz en Línea.- La catarata, o “nube” como popularmente se le conoce en algunos países de Latinoamérica como Perú, es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino, lente natural del ojo, a través del cual pasan los rayos de luz hasta la retina y se forman las imágenes. Debido a ello, es que a medida que el cristalino se vuelve opaco, el paciente experimenta una pérdida progresiva de visión.
La mayoría de las cataratas se desarrollan por cambios normales en los ojos a medida que vamos envejeciendo. Cuando somos jóvenes los cristalinos (los “lentes” de sus ojos) están despejados. A partir de los 40 años de edad, las proteínas de los cristalinos comienzan a desintegrarse y se aglomeran.
Está demostrado que no existe un tratamiento farmacológico milagroso que logre desaparecer las cataratas. Lo que es recomendable es acudir al especialista de inmediato cuando se percibe alguno de los síntomas más comunes como: visión borrosa, incomodidad frente a las luces fuertes, mucha dificultad para leer, dificultad para caminar y visión muy limitada pese a usar lentes con medida. Si presenta estas primeras señales debe acudir al médico oculista para ser examinado y someterse a un descarte de catarata. De ser diagnóstico positivo lo que procedería es la cirugía denominada facoemulsificación, que consiste en extraer el contenido del cristalino opacificado mediante ultrasonidos y reemplazarlo por una lente intraocular (LIO).

DESCARTE DE CATARATAS EN CHIMBOTE
Comprometidos con la salud ocular de los chimbotanos, OFTALMOSCAN: DIAGNÓSTICO OCULAR POR IMÁGENES, viene auspiciando una “Campaña de Descarte de Cataratas”, que se realizará los días 1 y 8 de junio del presente año, la misma que está dirigida a personas desde los 50 años a más y adultos mayores, quienes serán evaluados por personal idóneo de salud y médicos especialistas en oftalmología.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos: WHATSAPP 904442476/961185391
Comentarios