Huaraz en Línea.- Los regidores de la comuna provincial de Huaraz dijeron desconocer los alcances acerca de la derogatoria de una serie de ordenanzas municipales sobre el contrato en favor del consorcio Panamericana y el uso de los terrenos de Quinuacocha.
Percy Sánchez Rascón, concejal de Renovación Ancashina sostuvo que aún no se les ha enviado la documentación sustentatoria acerca de las gestiones y el contrato con el consorcio sobre el uso de los terrenos de Quinuacocha para la construcción de un centro comercial.
“Estamos a la espera del informe de asesoría legal para evaluar la situación. Por ahora no conocemos aun los alcances de este acuerdo así como las normas que posibilitaron su suscripción”, anotó el regidor.
Como se sabe, en sesión de concejo municipal se verá la derogatoria de las ordenanzas con la cuales la anterior gestión aprobó la cesión de los terrenos ocupados por el Ejército peruano en el sector de Quinuacocha.
Estos terrenos son considerados como intangibles e inalienables y están destinados para la construcción de un parque recreacional en favor de la población huaracina.
Pese a ello, se conformó una comisión a favor de la promoción de la inversión privada para facilitar el cambio de uso de dichos terrenos y posibilitar la construcción de un centro comercial.
La aprobación de estas medidas estuvo salpicada de escándalos como el caso denominado “la aceitada” en donde se presume que los regidores que aprobaron la sesión de uso de los terrenos recibieron posibles coimas a cambio de su voto.
El caso se encuentra en el poder judicial y el actual alcalde ha expresado públicamente su oposición a ceder los terrenos donde se encuentran acantonado los miembros del Ejército peruano.
Por este motivo, en la sesión extraordinaria se espera la derogatoria de estos y otros acuerdos referidos al contrato con el consorcio Panamericana para la construcción de un centro comercial.
Comentarios