Viernes, 17 Enero 2025 - 12:15am
Huaraz en Línea.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) viene realizando acciones para potenciar el turismo en Áncash. Por ello, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns y el equipo técnico de Mincetur y Plan Copesco Nacional llegaron a la ciudad de Huaraz para establecer sinergias con los principales actores del departamentales del sector para fortalecer la oferta turística.
Durante su visita, la viceministra Burns lideró diversas reuniones con el Gobierno Regional de Áncash, el Comité Consultivo Regional de Turismo, la Municipalidad Provincial de Huaraz, la Municipalidad Distrital de Independencia y diversos actores privados donde se abordaron estrategias clave para el crecimiento del sector.
Entre los temas tratados se encuentran la implementación los proyectos de inversión turística a cargo del Plan Copesco Nacional, así como las iniciativas promovidas por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash, igualmente, los que viene trabajándose en la municipalidad de Independencia y Huaraz. Asimismo, se discutieron acciones de promoción turística y programas de fortalecimiento de capacidades dirigidos a servidores públicos y a la cadena de valor del sector turismo en la región.
“Áncash ofrece una variedad de experiencias únicas, que incluyen turismo de aventura naturaleza, cultural y gastronomía. Desde el Mincetur continuaremos promoviendo estas oportunidades para el crecimiento de la región”, señaló la viceministra de Turismo.
INICIATIVAS DE INVERSIÓN TURÍSTICA
En el marco del Plan Copesco Nacional, se están impulsando diversas iniciativas de inversión turística que son fundamentales para el desarrollo económico y la creación de empleo en la región. Actualmente, existen cuatro proyectos en fase de formulación, que incluyen el mejoramiento de los servicios turísticos en la Cueva Guitarrero, la Laguna Chinancocha, y los pueblos de Chavín de Huántar y Chacas, con una inversión total estimada de más de S/ 38 millones.
Adicionalmente, se están ejecutando tres expedientes técnicos, que abarcan la remodelación de espacios en el Complejo Arqueológico Chavín de Huántar (50% de avance); la construcción de una zona de estacionamiento y campamento en Laguna 69, entre otros, con un avance físico del 70%; y el mejoramiento de los servicios turísticos en el entorno de la playa tortugas, con un avance del 10% (estudios básicos).
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo reafirmó el compromiso para seguir impulsando la ejecución de proyectos turísticos en Áncash, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la región y a la promoción de sus destinos.
TURISMO EN ÁNCASH
El crecimiento del turismo en Áncash es notable. Desde la reanudación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani el 1 de julio de 2024, se han recibido 13,513 pasajeros, cifra que supera significativamente la registrada en el mismo periodo de 2019.
De otro lado, el Parque Nacional Huascarán y el Complejo Arqueológico Chavín de Huántar han visto un aumento en el número de visitantes, destacando un crecimiento del 35,2% en el parque y del 15,0% en el complejo arqueológico en comparación con el año anterior.
Comentarios