Sábado, 18 Enero 2025 - 1:15am
![Foto: cortesía](https://huarazenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/defensoria-pueblo-.jpg?itok=SBISiTZp×tamp=1737183331)
Huaraz en Línea.- La oficina de la Defensoría del Pueblo en Áncash requirió al Hospital Víctor Ramos Guardia disponer medidas presupuestales inmediatas que permitan la reparación del único equipo de rayos X estacionario con que cuenta dicho nosocomio, el mismo que se encuentra inoperativo desde octubre del año pasado; así como de la central de esterilización, que dejó de funcionar el pasado 26 de diciembre por distintas averías en sus equipos.
Fue a través de un documento dirigido a la directora del Hospital Víctor Ramos Guardia, Lidia Figueroa, que la sede defensorial comunicó la intervención iniciada a raíz de esta problemática y los múltiples gestiones ofrecidas desde la plana directiva del hospital para la habilitación de ambos servicios, sin que se adopten aún medidas definitivas que permitan garantizar la atención adecuada a centenares de pacientes afectados.
En lo que concierne al equipo de rayos X se conoció que desde que dejó de funcionar, hace más de dos meses, se ha dispuesto que solo el área de Traumatología solicite dicha prueba para la obtención de diagnósticos, lo que viene afectando la economía de un importante número de pacientes que se ven obligados a acudir a clínicas privadas para recibir dicho servicio.
Asimismo, sobre este punto también se conoció que la Dirección Regional de Salud se comprometió en solucionar esta problemática mediante el préstamo de un equipo operativo, sin que hasta el momento se haya concretado este ofrecimiento.
De otro lado, la falta de operatividad de la central de esterilización ha ocasionado que desde hace más de dos semanas el hospital haya dejado de atender operaciones de emergencia. Solo en una reciente visita efectuada al nosocomio se tomó conocimiento de 10 casos de pacientes hospitalizados que requerían intervenciones quirúrgicas, pero que no podían ser atendidos por el mal estado de dicho equipo.
Tras advertir esta grave problemática, la sede defensorial planteó la necesidad de que el hospital evalúe con urgencia el traslado de pacientes con cirugías programadas a establecimientos cercanos. Asimismo, se propuso que a través del Seguro Integral de Salud (SIS), se pueda cubrir los gastos de aquellos pacientes asegurados que acuden actualmente a clínicas privadas por la falta de operatividad del servicio de rayos X.
En el documento, la jefa de la sede defensorial en Áncash, Doris Támara, recordó a la titular del Hospital Víctor Ramos Guardia la importancia de adoptar medidas inmediatas al tratarse del único hospital de categoría II-2 en la zona sierra de la región, debido al mayor número de especialidades médicas que se brindan. Además, recordó que dicho nosocomio también es una unidad de referencia de establecimientos de 17 provincias cercanas, por lo que subrayó la importancia de atender con prontitud la problemática advertida.
Comentarios