Lunes, 14 Abril 2025 - 10:00pm
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha dado un plazo de cinco días hábiles para que todas las entidades públicas depuren su lista de usuarios finales de su base de datos a través del servicio Línea Dedicada.
La institución ha emitido un comunicado en el que demanda celeridad en este proceso en defensa de la seguridad de los datos de todos los peruanos.
“Todas las entidades públicas deberán depurar su lista de usuarios finales, quienes consultan a la base de datos a través del servicio Línea Dedicada, en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de la notificación”, indica.
Apagón digital
Detalla que solo se aceptarán usuarios estrictamente indispensables, con DNI electrónico vigente y certificado digital. Vencido el plazo sin respuesta, el Reniec aplicará el apagón digital: se desactivarán todos los usuarios que consultan información en línea, vía línea dedicada.
“Las listas serán evaluadas bajo el principio de mínimo acceso y mayor seguridad, y se iniciará la implementación progresiva del sistema ID Perú con DNI electrónico y el reconocimiento del rostro de cada usuario, priorizando entidades de alto riesgo”.
La institución detalló que esta decisión se adopta “tras evidenciar graves casos de mal uso de información en diversas instituciones del Estado, hecho que ha sido comunicado también al presidente del Consejo de Ministros”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Va en salud en portada en Chiclayo
Lambayeque: médicos salvan a hombre que se atragantó con un trozo de chicharrón
Un desayuno tradicional en familia casi se convierte en tragedia para Héctor Mesta Samamé, de 52 años, quien se atragantó con un gran trozo de chicharrón que obstruyó su garganta, informó Junnior Cherres Campos, médico del servicio de Otorrinolaringología del hospital Almanzor Aguinaga de EsSalud Lambayeque.
El paciente presentó síntomas alarmantes: dificultad para respirar, problemas al hablar y dolor intenso. De inmediato fue trasladado al hospital Almanzor Aguinaga, perteneciente a la Red Prestacional Lambayeque de EsSalud, donde recibió atención médica urgente.
“El asegurado ingresó con signos evidentes de asfixia. Se le brindó oxígeno a través de una cánula binasal y, tras los exámenes correspondientes, se detectó que el objeto estaba alojado a nivel de la glotis, en la parte media de la laringe”, explicó el doctor Junnior Cherres, quien lideró la intervención.
Debido a la gravedad del caso, los médicos del servicio de Otorrinolaringología de EsSalud realizaron una nasofibroscopia, procedimiento que permite observar la nariz, la garganta y la laringe. Una vez localizado el trozo de chicharrón, se procedió a retirarlo mediante una endoscopia flexible por la cavidad oral.
Gracias a la rápida y precisa intervención del equipo médico, Héctor se recuperó satisfactoriamente y fue dado de alta en poco tiempo. El paciente expresó su profundo agradecimiento al personal de EsSalud por su atención oportuna y profesionalismo.
Con este caso, EsSalud reafirma su compromiso de brindar una atención médica de calidad, inmediata y efectiva para todos sus asegurados.(Fuente Andina)
Comentarios