El 72% de los despachos peruanos al mundo provinieron de regiones con desierto

Lunes, 21 Abril 2025 - 10:45pm

Huaraz en Línea. - La sostenibilidad del recurso hídrico es un eje importante en la continuidad del crecimiento exportador del Perú –que en el 2024 alcanzó un récord histórico de US$ 74 mil 783 millones–, por ello, la Asociación de Exportadores (ADEX) y otros gremios empresariales se suscribieron al Compromiso Azul, una iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Esta alianza cobra especial relevancia considerando que el 72% de los envíos peruanos al mundo (US$ 54 mil 037 millones) provienen de regiones costeras con climas áridos (Lima, Ica, Arequipa, Áncash, Moquegua, La Libertad, Callao y Piura, incluidas en el top ten).

Muchas de ellas tienen importantes zonas agrícolas donde se cultivan productos estrella de la canasta no tradicional, como uvas, arándanos, paltas y espárragos. Por eso, la sostenibilidad del agua es clave para mantener el dinamismo económico, preservar empleos y fortalecer la competitividad del país.

No obstante, el Perú enfrenta un escenario desafiante en cuanto a disponibilidad del agua. Según la ANA, ocupa el puesto 66 en el ranking mundial de estrés hídrico de los estados miembros de las Naciones Unidas y, según estudios recientes, se encuentra en un rango de disminución de entre -40% y -80% hacia el 2040, siendo uno de los países con mayor probabilidad de combatir escasez de agua dulce.

Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Estado y el sector privado en torno a la gestión eficiente y sustentable del agua, fomentando acciones concretas a través del Programa Huella Hídrica y el Certificado Azul –que desde el 2015 reconoce las buenas prácticas empresariales–, ADEX y otros gremios firmaron el Compromiso Azul.

La suscripción se realizó el último 15 de abril, participando también la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad Nacional de Minería (SNM), Petróleo y Energía (SNMPE), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

Durante la ceremonia, el presidente de ADEX, César Tello Ramírez, reafirmó el compromiso del gremio con el desarrollo sostenible y la competitividad de las exportaciones peruanas. “Hoy en día, contar con certificaciones como la huella hídrica y la huella de carbono ya no es solo un estándar local, sino un requisito esencial para competir en los mercados internacionales”, comentó.

Ninguna empresa que aspire a consolidarse como exportadora –continuó– puede prescindir de estas acreditaciones. En el gremio se promueve activamente que los asociados se alineen con este modelo a fin de fortalecer su presencia global.

Asimismo, hizo un llamado a impulsar medidas concretas de preservación del recurso hídrico, como la construcción de reservorios, la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua, y la reforestación.

Destacó también los avances de la cadena textil-confecciones e informó que 8 de las 10 principales empresas de este rubro modernizaron sus plantas de tratamiento, incorporando tecnologías de recuperación de agua que permiten reutilizarla entre el 50% y el 70% en nuevos procesos productivos.

Compromiso Azul

Una de las metas de esta iniciativa es reconocer al agua como un recurso vital y eje central del desarrollo sostenible, impulsando la conciencia sobre la importancia de su uso eficiente en todas nuestras actividades.

Asimismo, el Compromiso Azul busca enfrentar los retos del cambio climático y promover espacios de formación, articulación y colaboración empresarial. La firma de este acuerdo alinea los esfuerzos del sector público y privado hacia un modelo que garantice la disponibilidad y calidad del agua para las generaciones actuales y futuras.

Datos

-El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que invertirá alrededor de US$ 30 mil millones en proyectos de irrigación, contribuyendo con el crecimiento sostenible del sector agropecuario a nivel nacional.

 

Cargando...

Comentarios