
Huaraz en Línea.- Tras el aluvión que ocasionó el desborde del río Casca cuyas aguas inundaron varias viviendas del distrito de Independencia, provincia de Huaraz; las autoridades del Gobierno y de la región Áncash han puesto en marcha una serie de acciones para atender a las familias damnificadas y recuperar las zonas afectadas.
Uno de los principales anuncios del Ejecutivo es la entrega de un subsidio económico de 500 soles mensuales durante dos años para las 26 familias afectadas, medida que forma parte del programa Bono Mivivienda. Así lo dio a conocer David Ramos Charqui, jefe de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Independencia.
“Es una medida urgente para garantizar que estas familias tengan un lugar seguro donde vivir mientras se restauran las condiciones en sus comunidades”, indicó Ramos, quien precisó que el bono permitirá a los damnificados por el desborde del río Casca alquilar una vivienda temporal mientras se implementan las labores de rehabilitación.
Asimismo, las autoridades locales, en coordinación con diversos organismos del Estado, vienen entregando ayuda humanitaria, incluyendo alimentos para las ollas comunes, y se ha dispuesto el traslado de maquinaria pesada para la limpieza de escombros, rehabilitación de accesos y atención directa a las familias afectadas, tras la emergencia registrada la semana pasada.
Una de las acciones más urgentes fue restablecer el servicio de agua potable para más de 3,000 familias de los sectores La Colina, Acovichay y Lirio, gracias a los trabajos de urgencia realizados por los gobiernos locales con el apoyo de los propios pobladores.
Por último, como parte de las medidas preventivas tras el aluvión, el Parque Nacional Huascarán dispuso el cierre temporal del acceso turístico a la Quebrada Llaca, debido al bloqueo de la ruta hacia la laguna del sector. La decisión busca proteger la seguridad de los visitantes y se mantendrá vigente hasta que se restablezcan las condiciones seguras en la zona. (Fuente: Andina)
Comentarios