Programa oficial del seminario taller de registro etnográfico audio visual

Jueves, 7 Mayo 2015 - 9:00am

Huaraz en Línea.- Con bastante expectativa se dará inicio al seminario taller de registro etnográfico en el local de Telemática de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”.

Para el viernes a las 9 de la mañana se tiene previsto la conferencia de prensa en la casona de la institución educativa  Antonio Raimondi ubicada en el distrito de Independencia.

A las 10 de la mañana se cumplirá con la ceremonia de inauguración con programa especial en el auditorio de Telemática de la UNASAM, seguidamente a las 10:15 a 12:30 del mediodía se cumplirá con la exposición sobre  aplicación de registro audio visual a cargo de la especialista July Sánchez Fuentes, hija de Ernesto Sánchez Fajardo, el Gilguero del Huascarán.

‐ Nociones generales de Investigación etnográfica
‐ Pautas fundamentales sobre técnicas y herramientas para el recojo de información
‐ Importancia y pertinencia del registro audiovisual
‐ Registro etnográfico: realidad o representación
‐ Criterios etnográficos de registro audio visual

‐ Rudimentos básicos de metodología y manejo técnico del registro fotográfico

En horas de la tarde del mismo viernes se tendrá de 4.00 – 6.00 p.m.
El tema del registro fotográfico  a cargo de la especialista Peruska Chambi Echegaray con la disertación de la fotografía como la memoria de la historia visual de los pueblos.

‐ La importancia del registro fotográfico como documento gráfico, documental, etnográfico y antropológico.

‐ Estudio de la cámara fotográfica
‐ Breve explicación de la teoría fotográfica
‐ Práctica de campo y ejercicios fotográficos.
Las inscripciones continúan en la Oficina de imagen institucional de la Municipalidad Distrital de Independencia, así como también mañana viernes 8 de mayo en el auditorio de Telemática de la UNASAM.
 

 

Cargando...

Comentarios