
Huaraz en Línea. - Un nuevo derrame de petróleo se registró en el distrito de Lobitos, en Talara, región Piura. Según el comunicado oficial de Petroperú, la aparición de fluidos se detectó en el pozo 383 del Lote VI, un pozo inoperativo ubicado en una zona de tránsito hacia playas de interés turístico.
El evento ocurrió el 7 de julio y, de acuerdo con lo reportado, el área afectada se encuentra limpia en un 95%. Petroperú aseguró que las labores de recuperación continuarán hasta que se complete la limpieza total.
Este nuevo incidente se produce en una zona ya golpeada por casos anteriores de contaminación, lo que refuerza la alarma en la población local.
Petroperú denuncia manipulación de válvula y sabotaje
La empresa estatal señaló que el origen del derrame no fue accidental. En su informe, se destaca que el incidente habría sido provocado por una presunta manipulación de la válvula del pozo y la ruptura de la malla perimetral que lo resguardaba.
Petroperú comunicó que ya se ha notificado a la Policía Nacional para que se inicien las investigaciones correspondientes.
Asimismo, se precisó que se observaron indicios de intervención externa en las instalaciones. Este señalamiento es especialmente sensible debido a la cercanía del lugar con zonas turísticas como la playa Las Capullanas.
Petroperú insiste en que, tras conocerse el hecho, desplegó personal especializado para ejecutar las labores de contención y limpieza.
Pobladores impidieron el ingreso del personal en un inicio
Uno de los puntos críticos señalados por Petroperú es la negativa inicial de pobladores del distrito de Lobitos a permitir el ingreso del personal técnico. Esta resistencia habría dificultado el inicio de las acciones de contención, lo que —según la empresa— incrementó el riesgo de daño ambiental.
No obstante, una vez superada la oposición, se logró implementar el protocolo de emergencia. Petroperú aseguró que ha mantenido comunicación con las autoridades locales y que su objetivo es garantizar el control ambiental de la zona afectada.
OEFA supervisa y autoridades investigan el caso
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) llegó a la zona del Lote VI para verificar la aplicación del plan de contingencia.
Según lo informado por medios locales, las autoridades buscan esclarecer si el incidente fue efectivamente resultado de un sabotaje o de alguna falla técnica no reportada previamente.
La empresa estatal, por su parte, reiteró su compromiso con el cuidado del ambiente y con mantener una relación adecuada con las comunidades cercanas a sus operaciones. También subrayó que sus procedimientos se realizan conforme a ley y bajo supervisión oficial.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que el derrame ha comprometido aproximadamente 40 barriles de crudo.
La afectación principal se ha detectado sobre la carretera que conecta con la playa, extendiéndose por unos 500 metros lineales.
¿Cómo afecta el nuevo derrame de petróleo a la población local?
La población de Lobitos ha manifestado su preocupación por los daños que este derrame podría causar al ecosistema marino y a la pesca artesanal, actividad que representa el principal sustento de muchas familias en la zona.
Los vecinos demandan una intervención inmediata y transparente para evitar mayores afectaciones ambientales y económicas.
Además, los habitantes recordaron que la playa Las Capullanas ya fue escenario de un derrame en diciembre de 2024, lo que agrava su situación ecológica y refuerza el pedido de mayor fiscalización sobre las operaciones en el Lote VI. (Fuente: Canal N)
Comentarios