Huaraz en Línea. - La Contraloría General detectó que servidores de la Subgerencia de Abastecimiento de la Municipalidad Distrital de San Marcos no realizaron observaciones durante la fiscalización posterior de cuatro procedimientos de selección ejecutados en 2024, pese a que la documentación presentada por los postores ganadores para acreditar la experiencia de su personal clave contenía inconsistencias e incongruencias.
Según el informe de Acción de Oficio Posterior N.° 015-2025-2-1146, que evaluó el periodo 2023–2024, la municipalidad realizó una verificación deficiente en una muestra de cuatro procesos de selección valorizados en S/ 505 029. Además, se advirtió que en estos procedimientos se otorgó la buena pro a distintos consorcios integrados por una misma persona natural.
En el proceso para contratar los servicios de supervisión de la obra de mejoramiento y ampliación del cementerio del caserío de Salvia, en el centro poblado de Quinuaragra (S/ 138 237), realizado en marzo de 2024, se detectó que el consorcio ganador no acreditó fehacientemente la experiencia del ingeniero especialista en estructuras: los certificados presentados contenían información inexacta.
Por ejemplo, uno de los certificados señalaba que, entre 2020 y 2021, el profesional laboró en una obra de la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar; sin embargo, dicha obra fue ejecutada en 2017 y adjudicada a otra empresa distinta a la que emitió el documento.
En el proceso para la elaboración del expediente técnico de la obra de mejoramiento de defensa ribereña en el tramo Ichik Ogu – Ramrash Monte, en el caserío Maraiyoc, centro poblado de San Luis (S/ 89 886), el consorcio ganador no acreditó la experiencia requerida del jefe de proyecto ni del especialista en hidráulica e hidrología.
Una situación similar se evidenció en el proceso para contratar la consultoría de supervisión de la obra de construcción de un muro de contención, reparación de puente y pavimento en la vía vecinal del caserío de Huancha, centro poblado de San Pedro de Carash (S/ 83 325), donde tampoco se acreditó la experiencia exigida del ingeniero supervisor.
De igual forma, en el procedimiento para la supervisión de la obra de mejoramiento del cementerio general del caserío Matibamba, centro poblado de Santa Cruz de Mosna (S/ 193 580), el consorcio ganador no sustentó adecuadamente la experiencia del ingeniero especialista en calidad, ya que algunos certificados no contaban con conformidades de servicio. También se detectó que los certificados del especialista ambiental contenían información inexacta.
Pese a todas estas observaciones e incumplimientos, la Subgerencia de Abastecimiento validó la documentación sin advertir irregularidad alguna.
El informe fue comunicado al titular de la Municipalidad Distrital de San Marcos para que adopte las acciones correspondientes y disponga el deslinde de responsabilidades. Asimismo, se encuentra disponible para libre consulta en el Buscador de Informes de Control del portal institucional.
Facebook 
Comentarios