Construirán cerco perimétrico del Museo de Chavín con sesenta millones de presupuesto

Miércoles, 31 Diciembre 2014 - 8:27pm

Huaraz en Línea.- El año 2014 ha sido muy positivo para la gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash según lo refirió su director, José Antonio Salazar Mejía.

Dentro de las novedades para el 2015 se encuentra la asignación de un fondo para la conservación y preservación de los sitios arqueológicos de Ancash por ocupar uno de los cinco primeros lugares con mayor desempeño presupuestal.

Los funcionarios y trabajadores de cultura de Ancash serán los primeros en someterse a la Ley Servir mediante una serie de evaluaciones y parámetros en bien del servicio al público por su eficiencia.

Para el 2015 se cuenta con mayor nivel de gasto con el cual se construirá el cerco perimétrico del Museo de Chavín con una inversión de más de cuatro millones en el centro de investigación internacional en el Museo de Chavín.

Con este nivel el museo pasará a otro nivel con el centro de interpretación con la posibilidad que se convierta en un ente ejecutor denominado Chavín de Huántar.

Respecto al cuidado del patrimonio arqueológico se ha declarado en emergencia Wilcahuaín e Ichik Wilcahuaín con un presupuesto de 60 mil soles para la cubierta y proteger de las lluvias.

De igual manera, el Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura señala que se ha podido avanzar en la recuperación de Pumacayán quedando el trabajo con la conservación de Waullac con las nuevas autoridades de Independencia.

Respecto a la actividad cultural más trascendente, José Antonio mencionó a los jueces del agua de Corongo como uno de los acontecimientos en camino de ser declarado como Patrimonio de la Humanidad.

Para ello se enviará a Paris en Francia para seguir su proceso a través de siete visitadores quienes determinarán su declaratoria como patrimonio debido al modelo que representa en la administración y gestión del agua.

 

Cargando...

Comentarios