Entregan más de S/ 3,8 millones en créditos a pescadores artesanales y acuicultores en primer trimestre del 2025

Miércoles, 9 Abril 2025 - 7:30pm

Huaraz en Línea.- Durante el primer trimestre del 2025, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), desembolsó más de S/ 3,8 millones en créditos supervisados a acuicultores y agentes de la pesca artesanal a nivel nacional.

El titular del sector, Sergio González Guerrero, destacó que este monto representa un incremento superior al 43 % respecto al mismo periodo del año anterior. “Este notable avance ha sido impulsado por los programas de crédito extraordinario que lanzamos a inicios de año para apoyar a los pescadores artesanales afectados por fenómenos climatológicos y desastres ambientales”, precisó.

Del total de colocaciones, el 73 %, equivalente a S/ 2´791,286 millones, se destinaron a la pesca artesanal; mientras que lo restante, más de S/ 1 millón, fue orientado a financiar a la acuicultura.
“En este período se otorgaron 163 créditos en 20 regiones del país, lo que refleja la amplia cobertura territorial del apoyo financiero del FONDEPES y nuestro compromiso con el fortalecimiento de la pesca artesanal y la acuicultura como actividades productivas fundamentales para el desarrollo regional, en el marco de garantizar la seguridad alimentaria de la población”, señaló el ministro Sergio González Guerrero.

Las regiones que lideraron los otorgamientos de créditos en pesca artesanal fueron Piura (S/ 859,781), Ica (S/ 454,768) y Tumbes (S/ 417,377). Por su parte, en acuicultura, fue encabezado por San Martín (S/ 251,778), Puno (S/ 180,620) y Junín (S/ 152,369).

Créditos accesibles
Los créditos regulares otorgados a través del FONDEPES cuentan con tasas de interés anual de 3% y 7% y un plazo de amortización de hasta 36 meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta 6 meses para acuicultura y 4 meses en pesca artesanal. No se otorga dinero en efectivo.

El apoyo financiero en acuicultura, financia la adquisición de alimento balanceado, materiales y equipos, ampliación de infraestructura acuícola, así como salas de incubación y la compra de ovas y/o alevines.

En tanto, en pesca artesanal, permite la compra de motores, redes y aparejos de pesca, equipos de navegación y comunicaciones, reparación de embarcaciones e insulado de bodegas, entre otros materiales y equipos de pesca artesanal.

Cabe precisar que, en el primer trimestre del 2025, en paralelo a sus programas regulares de crédito, el FONDEPES lanzó tres programas de crédito extraordinario con 0% y 1% de interés anual para reactivar las actividades de pescadores artesanales y acuicultores afectados por fenómenos climatológicos y ambientales.
Los interesados en acceder a los créditos a través del FONDEPES pueden obtener más información llamando a la línea gratuita 0800-14453, correo electrónico: creditos@fondepes.gob.pe o visitando las redes sociales de la institución.

Cargando...

Comentarios