
Huaraz en Línea. - Mediante la Resolución Directoral N° 013-2025-INACAL/DN, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, aprobó nueve nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP), que contribuirán a fortalecer la calidad y la competitividad de sectores productivos en el país. Estas normas permitirán que empresas y organizaciones en los ámbitos agrícola, construcción, energía, transporte, ambiental, salud, tecnología de la información y telecomunicaciones mejoren sus procesos, garanticen la seguridad y aseguren un mayor valor agregado para el mercado nacional e internacional.
A continuación, se detallan las nuevas NTP aprobadas:
1. NTP 011.710:2025. Hortalizas. Espinaca. Requisitos
Establece los requisitos que debe cumplir la espinaca (Spinacia oleracea L.) fresca para consumo humano directo. Uso: Sectores agrícola, agroindustrial, comercial (mercados y supermercados) y exportador.
2. NTP 011.018:2025. Palta. Requisitos
Define los requisitos mínimos de calidad para las paltas (Persea americana Mill.), destinadas a la venta en fresco tras su acondicionamiento y envasado. Excluye frutos partenocárpicos y los destinados a uso industrial. Uso: Sectores agrícola, agroexportador, comercial y control de calidad alimentaria.
3. NTP-ISO 16422-2:2025. Tubos y uniones de poli (cloruro de vinilo) no plastificado orientado (PVC-O) para conducción de agua con presión. Parte 2: Tubos
Especifica las características de los tubos de pared sólida de PVC-O para el abastecimiento y evacuación de agua con presión, y para sistemas de drenaje enterrado, alcantarillado y riego. Aplica a tuberías para consumo humano y uso general hasta 25°C, así como para aguas residuales con presión.
Uso: Sectores construcción, saneamiento, ingeniería civil, agrícola y empresas públicas de servicios.
4. NTP 111.032-1:2020/MT 2:2025. Gas Natural Licuado. Parte 1: Modificación técnica 2
Detalla los requisitos para el diseño, construcción, operación, mantenimiento e inspección de estaciones de servicio de GNL para despacho a vehículos. Corrige el Anexo B, precisando distancias mínimas de seguridad entre componentes criogénicos y áreas de compresión y almacenamiento de GNV.
Uso: Sectores energético, transporte (GNV), construcción, ingeniería y operadores de estaciones.
5. NTP 360.517-1:2025. Calidad de agua. Microbiológicos. Parte 1: Tubos múltiples
Establece el método de ensayo para cuantificar Enterococcus Fecales en agua potable, aguas residuales, recreativas y subterráneas mediante la técnica de Fermentación de Tubos Múltiples (FTM).
Uso: Sectores ambiental, salud pública, agua potable, saneamiento y laboratorios de control.
6. NTP-ISO/IEC 25000:2025. Ingeniería de sistemas y software. Guía de SQuaRE
Proporciona lineamientos para el uso de la nueva serie de normas internacionales SQuaRE (Software Quality Requirements and Evaluation) en la definición y evaluación de requisitos de calidad en sistemas y productos software. Uso: Tecnología de la información, desarrollo de software, telecomunicaciones y entes de certificación.
7. NTP-ISO/IEC 38500:2025. Tecnología de la información. Gobernanza de TI para la organización
Proporciona principios para que los órganos directivos y sus colaboradores gestionen y supervisen el uso responsable y efectivo de la tecnología de la información en sus organizaciones.
Uso: Sectores corporativo, gubernamental, financiero, educativo y salud.
8. NTP-ISO/IEC 42001:2025. Tecnología de la información. Inteligencia artificial. Sistema de gestión
Establece requisitos para implementar y mantener un sistema de gestión de inteligencia artificial (IA), asegurando su mejora continua en cualquier tipo de organización. Uso: Sectores tecnológico, industrial, financiero, salud, educativo, gubernamental y cualquier organización que desarrolle o utilice IA.
9. NTP 239.401:2020/CT 1:2025. Agregados. Corrigenda Técnica 1
Establece el método de ensayo para identificar la presencia de arcillas dañinas en la fracción fina de un agregado menor a 75 µm y determina su actividad superficial. Esta modificación técnica estandariza fórmulas en el prólogo y el capítulo 9.2, asegurando la fiabilidad del método en la evaluación de arcillas en agregados finos. Uso: Construcción, ingeniería civil, minería, control de calidad y laboratorios de ensayo.
Comentarios