![](https://huarazenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/hel_wordpress/wp-content/uploads/2014/07/images_aje.jpg?itok=3WqjbFh7×tamp=1404265574)
Huaraz en Línea . La totalidad de la producción de melocotón del valle Fortaleza será adquirida por la fundación Eduardo y Mirtha Añaños, quienes han instalado una planta agroindustrial en la ciudad de Barranca con una capacidad de procesamiento de cien toneladas por día.
“Yo pienso que este proyecto va a ser muy fructífero y venidero ya que en la actualidad solo en el Perú podemos cubrir un 30% de la producción, con este proyecto en forma progresiva se va a poder sustituir las importaciones de los países extranjeros”, declaró Carlos Añaños, gerente de la Fundación Añaños, durante la Primera Feria del Melocotón en Raquia.
Se trabajará con productores de melocotón del valle Fortaleza, quienes en un futuro serán los proveedores de esta fruta para la planta de Barranca.
En la actualidad Perú compra durazno de países como Argentina, Chile, Australia, Sudáfrica y Grecia, invirtiendo millones en esta materia prima teniendo la posibilidad de producirlo en nuestros valles.
“Así como la quinua, deseamos que el melocotón del valle Fortaleza sea reconocido internacionalmente, con proyectos como PRODICOM se podrá reducir la pobreza en la región Áncash”, dijo por su parte Carlos Cachay, representante de Aje Procesos. (Melyna Carranza)
Comentarios