Miércoles, 12 Marzo 2025 - 11:30pm

Huaraz en Línea. - La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) instó a la EPS Chavín S. A. a mejorar la comunicación con los usuarios sobre las rutas y horarios de distribución de los camiones cisterna. Asimismo, brindar información clara, concreta y accesible sobre el restablecimiento del servicio y las medidas adoptadas ante la emergencia por las lluvias.
Al respecto, el regulador verificó el abastecimiento con cisternas en las zonas afectadas y evidenció la necesidad de contar con más camiones para garantizar la distribución diaria necesaria por usuario, ya que, actualmente, solo se dispone de cuatro vehículos.
Asimismo, verificó los trabajos de remoción de sedimentos en el punto de captación y el desarenador, que redujo en un 80 % la capacidad de producción de agua. La entidad identificó en Caraz, en días previos, cerca de 1,000 usuarios con desabastecimiento total de agua potable en las zonas alta y media, incluyendo las avenidas 20 de Enero, Túpac Amaru, Noé Bazán Peralta y calles aledañas, han sufrido.
En tanto, en Huaraz, se restableció el servicio en zonas como Huarupampa, Antonio Raymondi, Las Américas, Centenario, Luzuriaga, Rosas Pampa, Villa Sol, Nicrupampa y Barrio de Centenario, entre otras.
“Es importante que la empresa mantenga comunicación continua con los usuarios y cumpla con el cronograma de reparto de agua hasta que se normalice el servicio. También articular y gestionar la colaboración de los sectores público y privado para el abastecimiento alterno y lograr restablecer el servicio”, señaló Sonia Luján García, jefa encargada de Sunass en Huaraz.
Añadió que el regulador brindó orientación a los usuarios sobre el abastecimiento, sus derechos y deberes en situaciones de emergencia y recordó sus canales de comunicación disponibles, como el Fono Sunass 1899.
Comentarios