Viernes, 20 Septiembre 2024 - 10:00pm
![Foto: cortesía](https://huarazenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/sunass-limpieza.jpg?itok=ihC6xCFz×tamp=1726894400)
Huaraz en Línea.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fiscalizó la limpieza y desinfección de 14 reservorios de agua potable en los distritos de Huaraz, Independencia y Caraz, a cargo de la EPS Chavín, lo que permita prevenir y reducir riesgos que afecten su calidad y la continuidad del servicio durante estos trabajos de mantenimiento.
"Estas acciones aseguran que los reservorios se mantengan en condiciones óptimas y se abastezca agua potable de calidad, a fin de reducir el riesgo de enfermedades causadas por impurezas o microorganismos en la infraestructura”, resaltó Marta Guillén Mendoza, jefa de la Sunass en Huaraz.
Guillén explicó que es fundamental que la EPS Chavín mantenga actualizado su programa de limpieza y desinfección de las unidades de almacenamiento del agua potable. “Asimismo, debe disponer de un procedimiento técnico que regule la limpieza y desinfección y cumplir con lo programado, siguiendo los protocolos para garantizar adecuadas condiciones sanitarias en estas estructuras”, detalló.
Durante la fiscalización también se verificó las condiciones de la infraestructura metálica y de concreto, así como la integridad de los cercos perimétricos, componentes cruciales para la seguridad y el correcto funcionamiento de las unidades de almacenamiento de agua potable en dichos distritos.
Los reservorios inspeccionados fueron de Batán, Pedregal, Los Olivos, Nueva Florida, Yarcash, Shancayán, Independencia, Acovichay, Piedras Azules, Juan Velasco A. N°2 y 7 de Marzo I y II, además de los reservorios Circular y Rectangular en Caraz.
Comentarios