
Huaraz en Línea.- Los abogados del distrito judicial de Ancash, zona sierra participaron en el referéndum para evaluar a los magistrados del Poder Judicial y el Ministerio Público de Ancash.
Esta evaluación será distinta a las anteriores debido a los casos emblemáticos de los denominados fiscales “archivadores” así como el viaje y las pasantías de algunos jueces gracias a dudosos convenios realizados entre el Gobierno Regional de Ancash y el Poder Judicial.
También está en investigación los presupuestos remitidos por la gestión de César Álvarez Aguilar para la implementación del Código Procesal Penal el cual entró en vigencia en mayo del 2012.
Los casos de presunta corrupción que investiga la Comisión Ancash a cargo del congresista Mesías Guevara Amasifuén y que serán publicados el próximo viernes 21 de noviembre comprenden a muchos de estos magistrados del Distrito Judicial.
La mayor parte de los letrados consultados por este medio virtual confirmaron que la evaluación servirá para la ratificación y separación a través del Consejo de la Magistratura, sin embargo expresaron sus reparos con estos mismos resultados.
Para Gerónimo Cuisano, existen aún jueces cuya labor en los juzgados de paz letrados son deficientes al programar audiencias en el mes de octubre y noviembre para el año 2015 y 2016.
Hitler Leyva Terreros se quejó de un juez al haber aplicado en un proceso un artículo de un código derogado hace mucho tiempo. Los cambios constantes y reconversión de juzgados transitorios tampoco han sido la solución a nivel de la disminución de la carga procesal, señala.
Comentarios