
Huaraz en Línea.- Hace buen tiempo que se ha iniciado el debate entre los que están a favor y los que están en contra de la construcción de un Mall en los terrenos públicos de Quinuacocha en el distrito de Independencia. Los que están a favor sostienen que la inversión privada crear más puestos de trabajo, y además la misma empresa comercial va construir infraestructura para esparcimiento de la población, y de ese modo Huaraz se va modernizar. Todo suena bonito, pero ¿realmente tanta belleza nos puede traer el Mall?, o nos están haciendo el cholito.
Pero, analicemos a profundidad sobre los ofrecimientos que hacen los voceros de la empresa privada inmobiliaria Panamericana; quienes dicen que con la llegada del centro comercial-Mall, se van crear cientos de puestos de trabajo y nos va llegar la modernidad. Esta afirmación crea mucha expectativa sobre todo en la población joven desempleada, pero, no es la mejor alternativa para enfrentar el desempleo en nuestra ciudad favoreciendo a un único Mall y dejando de lado a muchos pequeños comerciantes en una competencia desigual. Es probable que en la etapa de construcción del Mall, suba la demanda de trabajadores de la construcción, pero que tampoco serán miles los beneficiados, porque este tipo de infraestructura actualmente es construida con equipos y maquinarias modernas que sustituyen la mano de obra (grúas, mezcladoras de dosificación móviles, elementos prefabricados). Otro cantidad de empleo se van crear una vez que entre en funcionamiento el centro comercial-Mall, pero, también es de esperar que la demanda sea por mano de obra juvenil no calificada (vendedores y cajeros) con el cliché de ejecutivos de ventas, sujetos al régimen laboral modalidad formativa sin beneficios sociales, que tampoco serán miles los beneficiados.
De otro lado, los que abogan por un Mall, no reconocen que la presencia un centro comercial grande terminan desapareciendo a los pequeños negocios de su alrededor y en algunos casos estos subsisten en pérdida por algún tiempo pero final terminan desapareciendo, y se adueña de sus clientes y sus ganancia el gigante Mall, consecuentemente sus propietarios pasarán formar parte del grupo de desempleados. El saldo final significa capitalizar a los inversionistas extranjeros, y descapitalizar a los inversionistas locales (huaracinos), esta suerte han seguido los pequeños negocios en las ciudades como en, Trujillo, Chimbote, Barranca, donde existe la presencia de Mall.
Pero muchos huaracinos creen equivocadamente que un centro comercial va traer bienestar y modernidad, ¿acaso el Mall va venir con sus propios consumidores?, o ¿va preferir vender productos de la zona?, definitivamente que no, los que hoy compramos a los pequeños comerciantes locales en algunos casos productos de la región, los abandonaremos por el Mall, donde la mayor oferta serán los productos importados, en consecuencia se va producir el efecto sustitución de productos regionales por aquellos traídos del exterior. Este fenómeno se puede verificar sin necesidad de esperar la llegada del nuevo Mall, cualquier consumidor que asiste a las tiendas grandes como Nova Plaza, Market Trujillo u otros, puede verificar que de cada 100 productos, 80 son importados y solamente 20 son regionales, lo que significa que con la presencia de un Mall, la mayor cantidad de puestos de trabajo se van crear fuera de nuestra región.
Otro argumento muy difundido sobre la presencia del Mall, está referida al fomento de la inversión privada, según los voceros sostienen que dicha inversión ascendiente a 45 millones de dólares, pero aquí tampoco se dice toda la verdad, por ejemplo, las proyecciones del Mall es recuperar su inversión en 20 años, más una ganancia de 30% de la inversión, es decir, adicionalmente a su inversión obtendría 15 millones de dólares, a este beneficio debemos adicionar el valor del terreno de 27,000 m2, valorizado en 22 millones de dólares, entonces la ganancia neta para inmobiliaria Panamericana sería de 37 millones de dólares.
A manera de conclusión:
La inversión privada es importante, pero sobre todo aquella que esté orientada en elevar la producción con valor agregado a nivel regional, lo cual va crear oportunidades de empleo para cientos de jóvenes que egresan de nuestras universidades locales.
La presencia de un Mall, ciertamente va mejorar la diversidad de oferta de bienes y servicios, pero no va crear valor, lo que necesitamos son inversionistas con perspectiva de darle valor agregado a nuestros recursos naturales, donde la creación de puestos de trabajo sean sostenibles y adecuadamente remunerados. (Por: Econ. Antonio Huamán)
Comentarios