
Huaraz en Línea.- Hoy y mañana los representantes de los gobiernos regionales del país se reunirán en el III Encuentro Nacional sobre gestión de los Sistemas Regionales de Conservación (SRC), con la finalidad de compartir los avances y los aspectos más relevantes en la gestión sobre estos sistemas, la actividad es organizada porr el Ministerio del Ambiente (Minam) .
El encuentro reunirá a los gerentes de recursos naturales y de desarrollo económico de los 25 gobiernos regionales, así como a los jefes de las áreas naturales protegidas (ANP) del Sernanp, a diversos funcionarios y directivos del sector público y privado, de la cooperación internacional, entre otros.
La organización de estos espacios responde a la necesidad de fortalecer la gestión de los gobiernos regionales en el proceso de establecimiento, implementación y manejo de sus sistemas regionales de conservación con un enfoque de gestión integrada del territorio y en articulación con el Minam y el Sernanp.
La temática del evento girará en torno a tres bloques. El primero sobre la autoridad para la gestión integrada de la conservación, que será un espacio para reflexionar acerca de la institucionalidad requerida para abordar los temas de conservación y desarrollo sostenible.
Un segundo aspecto sobre el financiamiento de la conservación, que ha estado orientado, principalmente, en la búsqueda de otras formas innovadoras de financiamiento públicas y privadas para la conservación de la biodiversidad.
Y, por último, un tercer segmento sobre los avances en la implementación de instrumentos para la conservación de la biodiversidad, que mostrará el trabajo que, desde las regiones, se ha venido promoviendo alrededor del establecimiento de diferentes modalidades de conservación.
Este encuentro, que se desarrollará a partir de las 08:30 horas de hoy lunes en un hotel de San Isidro, ha sido organizado en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) -a través del proyecto Pronanp. (Fuente: Andina)
Comentarios