 
Con el lema “Plantaciones forestales: una inversión segura y rentable”, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), junto a la Comisión Multisectorial Regional de Áncash, dio inicio a las actividades por la Semana Forestal Nacional (SFN) 2025, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los ecosistemas forestales y promover su aprovechamiento sostenible.
La Comisión Multisectorial Regional, integrada por entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, coordina un amplio programa que incluye plantaciones urbanas y forestales, ferias educativas, concursos escolares, exposiciones fotográficas, charlas y talleres dirigidos a distintos públicos.
Huaraz en Línea. - “La Semana Forestal Nacional es un espacio clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de los bosques y la fauna silvestre, resaltando sus múltiples beneficios. En esta edición, buscamos destacar su potencial como una oportunidad sostenible que impulsa el desarrollo económico, social y ambiental de la región”, expresó Hugo Carrillo, administrador técnico del SERFOR Áncash.
Las celebraciones se extenderán durante todo el mes de noviembre, iniciando este lunes 3 con la exposición fotográfica “Retratos del bosque vivo” en el Centro Cultural de Huaraz, abierta al público. La muestra busca acercar a la ciudadanía a los ecosistemas forestales y difundir las acciones que se realizan para su conservación.
Entre las actividades más esperadas figuran las jornadas de reforestación, los talleres de educación ambiental para universitarios y público general, y los concursos escolares, que fomentan la conciencia ambiental desde edades tempranas.
Asimismo, el viernes 14 de noviembre, en la Plaza de Armas de Huaraz, se realizará una feria educativa e informativa y el concurso de destreza forestal, donde los participantes podrán demostrar sus conocimientos y habilidades en el manejo responsable de los recursos naturales.
La Comisión Multisectorial Regional está conformada por el Gobierno Regional de Áncash, la Dirección Regional Agraria, las municipalidades de Huaraz e Independencia, AgroRural, el SERNANP (a través del Parque Nacional Huascarán), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el INAIGEM.
También participan la Dirección Regional de Educación de Áncash, el FOCNODES de la Universidad César Vallejo, el Programa Bosques Productivos Sostenibles del SERFOR, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Diaconía, Fundación por las Montañas, el Instituto de Montaña y Compañía Minera Antamina, entre otros aliados.
 
		 Facebook
 Facebook 
Comentarios