Miércoles, 2 Abril 2025 - 10:15pm

Huaraz en Línea.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que se suspende la propuesta para implementar una franja informativa obligatoria en los medios de comunicación durante estados de emergencia en el país.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, refirió que el anunció de la franja informativa se realizó el domingo pasado, tras una sesión del Cuarto de Guerra, y que la idea era elaborar un proyecto para reflexionar sobre el apoyo de los medios de comunicación en los estados de emergencia.
Subrayó que el espíritu de la propuesta estaba orientado a que todos los actores de la sociedad deben luchar unidos contra la criminalidad organizada y dar conocer a la población las acciones de interés público en un contexto de emergencia.
Asimismo, dijo, se buscaba informar sobre resultados de la lucha contra este flagelo que llevan a cabo los gobiernos locales, gobiernos regionales, Policía Nacional del Perú y otras instituciones.
Mencionó también que la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión y decretos de emergencia, prevén, de manera general el apoyo de los medios de comunicación en casos de desastre y estados de emergencia, por lo tanto, rechazó que la iniciativa tuviera un carácter inconstitucional o ilegal.
Enfatizó que la propuesta no ha sido sido sometida a ningún tipo de debate porque no existe aún como tal, pero que ya se han recibido comentarios anticipados que han generado una equivocada percepción sobre su verdadero propósito y que pudieran poner en tela de juicio la plena vocación democrática del Poder Ejecutivo y el irrestricto respeto a libertad de expresión.
Por ello, sostuvo, no obstante que la intención de la medida era unir los esfuerzos de todos en beneficio de la seguridad ciudadana y en la lucha contra criminalidad, se tomó la decisión de suspender el proyecto de norma.
"No pretendía vulnerar la libertad de expresión y en aras de nuestra vocación democrática procederemos a suspender la referida propuesta", indicó.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos resaltó que el Gobierno ratifica plenamente los valores democráticos y la defensa irrestricta a la libertad de expresión. (Fuente Andina)
Comentarios