Organizaciones políticas deben comunicar a la ONPE modalidad de elección de sus candidatos

Viernes, 22 Agosto 2025 - 11:15pm

Huaraz en Línea. - La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recuerda a las organizaciones políticas habilitadas para participar en las próximas Elecciones Generales 2026, que el 1 de setiembre de 2025 vence el plazo para que informen a este organismo electoral la modalidad de elecciones primarias mediante la cual elegirán sus candidatos.

En caso de optarse por la modalidad de delegados, se deberá precisar el ámbito nacional o regional de participación de los mismos y el número de delegados a ser elegidos por cada circunscripción electoral.

Por esta razón, a través de sendas cartas enviadas a los personeros legales de las citadas agrupaciones, se les ha indicado que la citada información debe ser enviada vía la Mesa de Partes Virtual Externa (MPVE).

Adicionalmente, también deberán comunicar la forma de postulación de candidaturas a las elecciones primarias, esto es, si es por lista (cerrada bloqueada o cerrada no bloqueada) o nominal.

Según el reglamento aprobado por la ONPE para estos comicios, a través de la Resolución Jefatural n.° 000063.JN/ONPE, lo comunicado por la agrupación partidaria no podrá ser modificado. La norma también fija que aquellas que incumplan con la obligación de informar lo citado en el plazo mencionado no podrán llevar a cabo sus elecciones primarias.

Asimismo, sin perjuicio de la comunicación, vía casilla electrónica, que mantendrá la ONPE con el Órgano Electoral Central (OEC) del partido, las cartas igualmente mencionan que es importante que se informe el correo electrónico y el número de celular del presidente del referido órgano electoral partidario.

En la comunicación se les recordó, igualmente, que los candidatos a elecciones primarias solo serán los ciudadanos afiliados a una organización política hasta el 12 de julio de 2024.

Información adicional

En las elecciones primarias del 30 de noviembre y 7 de diciembre, las organizaciones políticas elegirán sus candidatos que postularán en las Elecciones Generales 2026.

Estas se realizan de manera simultánea, conforme a las siguientes modalidades, a elección de la organización política:
           
a. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados a esta: AFILIADOS y NO AFILIADOS
b. Elecciones con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados: AFILIADOS
c. Elecciones a través de delegados, los que previamente deben haber sido elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de conformidad con lo dispuesto por el estatuto y el reglamento electoral de la organización política, la que puede solicitar el apoyo de los órganos del sistema electoral: POR DELEGADOS

Cargando...

Comentarios