
Huaraz en Línea.- Unas 26 alejadas comunidades de Áncash que aún no cuentan con el suministro adecuado de servicios básicos tendrán dentro de poco tiempo conexiones domiciliarias de agua potable y baños con inodoro, duchas y lavadero.
Según se informó los proyectos se ejecutan con la modalidad de Núcleo Ejecutor de Agua potable y Saneamiento de cada localidad, conformados por pobladores encargados de liderar la ejecución presupuestal del dinero transferido por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), Víctor Sevilla Gildemeister, informó que estos proyectos permitirán a más de 8,000 pobladores acceder al derecho fundamental de toda persona de contar con servicios básicos de agua de calidad y módulos para la disposición sanitara de las excretas.
Luego de realizar una visita de inspección a la ejecución de obras, explicó que se trata de proyectos integrales, que además de ampliar la cobertura de agua segura y saneamiento, se busca mejorar la calidad de estos servicios.
Del mismo modo, se busca garantizar su sostenibilidad, por lo hay un acompañamiento permanente de capacitación, tanto a los beneficiarios, como a las Juntas Administradoras que se encargarán de la administración, operación y mantenimiento de estos servicios, explicó.
El funcionario supervisó proyectos en las comunidades de Yerbabuena y Shillcop, ubicadas en la provincia de Yungay; Iscap y Racracallán, en Huaylas; y Tactabamba, en la provincia de Carhuaz.
Pese a las limitadas condiciones de acceso a estas localidades, para el traslado de los materiales de construcción, por su lejanía y suelo accidentado, las obras avanzan conforme al cronograma de trabajo.(Andina)
Comentarios