Jueves, 13 Marzo 2025 - 2:45pm

Huaraz en Línea.- Para informar sobre las acciones de prevención y fiscalización realizadas para reforzar la seguridad vial en la región Áncash, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), representada por el superintendente Abel Alvarado Huertas, sostuvo una reunión de trabajo con la congresista Lady Camones Soriano.
La reunión inició con un recuento de las 23 559 fiscalizaciones que la SUTRAN ha realizado entre enero y febrero en las carreteras de la región, sobre todo en la Vía Nacional PE-14C, que integra las provincias de Sihuas, Pomabamba, Piscobamba, Carlos Fermín Fitzcarrald y Huari con sus similares en el Callejón de Huaylas como Huaraz, Yungay, Recuay, por citar a algunas.
Durante estas intervenciones, llevadas a cabo en articulación con la Policía Nacional, Ministerio Público, Sucamec, Migraciones y representantes de las autoridades locales y regionales, también se llevaron a cabo 61 operativos contra el transporte informal y el delito de trata de personas.
"Para mejorar la seguridad vial en las carreteras nacionales, y reducir los riesgos de accidentes en Áncash y en todas las regiones del país, se requiere de la participación de todas las instituciones públicas y privadas, transportistas y sociedad civil ", dijo Alvarado, quien precisó que, bajo este enfoque, la SUTRAN trabaja en la identificación de las zonas donde se requiere priorizar la fiscalización, así como aquellas en las que se debe potenciar la prevención (matriz de riesgos), mediante acciones que propicien un cambio del comportamiento de los usuarios de las vías.
Al respecto, destacó el compromiso y buena predisposición de las autoridades provinciales en los concejos de Asunción, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Aija, Bolognesi, Carhuaz, Yungay, Corongo, Sihuas, Huari, Huaraz, Pallasca, Recuay, Ocros, Antonio Raymondi, entre otras, a fin de organizar capacitaciones y campañas de sensibilización para fortalecer el conocimiento y respeto de las normas como una manera tangible de prevenir siniestros viales.
Así, durante los primeros dos meses del año se realizaron 263 de estas acciones, dirigidas a transportistas, generadores de carga, operadores de servicios complementarios, docentes escolares y público ancashino en general. La meta es superar al total de acciones de prevención realizadas el año pasado (5850).
La SUTRAN reafirma su compromiso con la seguridad vial y la reducción de siniestros de tránsito, en salvaguarda de la vida de las personas y de un transporte terrestre cada vez más seguro y eficiente, tanto en Áncash como en las demás regiones del país.
Comentarios