
Huaraz en Línea. - Tres montañistas españoles fueron hallados con vida tras quedar atrapados en un glaciar del nevado Huascarán, en la región Áncash. Según Canal N, la operación fue liderada por la Policía de Alta Montaña de Huaraz, que recibió una señal de auxilio enviada desde más de 6,000 metros de altitud.
Los alpinistas fueron identificados con las iniciales G. S. (25), E. P. (27) y M. L. F. (30), quienes ascendieron sin guía certificado ni el equipo técnico completo. El mal tiempo y el agotamiento físico complicaron su descenso, por lo que activaron una alerta de emergencia.
La Policía de Alta Montaña inició un operativo de rescate de alto riesgo, ascendiendo hasta el glaciar donde se encontraban los españoles. Una vez localizados, se procedió a estabilizarlos debido a su evidente estado de deshidratación y fatiga extrema.
Tras la estabilización, los agentes iniciaron el descenso con los montañistas hacia el refugio de la Operación Mato Grosso, ubicado en las faldas del Huascarán. Desde este punto, se coordinó un traslado aéreo hacia la ciudad de Huaraz, dada la dificultad del terreno.
Durante la operación, el sujeto identificado como M. L. F. habría perdido parcialmente la visión, atribuida a la exposición solar sin protección ocular. La Policía explicó que la ceguera por radiación es frecuente en altitudes extremas si no se utilizan gafas con filtro UV.
Esta condición causó fotofobia y desorientación, lo que dificultó el traslado seguro del andinista. Una vez en Huaraz, recibió atención oftalmológica y se monitorearon sus signos vitales. No se confirmó si será derivado a Lima para una evaluación especializada.
Sus otros dos compañeros no presentaron lesiones visibles, pero mostraban señales de hipotermia y agotamiento severo, de acuerdo al reporte periodístico de Canal N. Los tres fueron estabilizados médicamente y se encuentran fuera de peligro, según fuentes oficiales.
En lo que va de julio, la Policía de Alta Montaña reportó al menos seis emergencias en nevados de Áncash. La mayoría de casos involucraron a turistas sin preparación adecuada, con incidentes que van desde extravíos hasta ceguera por radiación. Las autoridades reiteraron que el ascenso al Huascarán debe hacerse con guías certificados y equipo especializado. (Fuente: Expreso)
Comentarios