Viernes, 27 Diciembre 2024 - 12:00am
Huaraz en Línea.- La Contraloría General advirtió una baja ejecución presupuestal del gasto en las obras priorizadas por la Municipalidad Provincial de Huaraz para el año 2024. Este hecho podría generar el riesgo de que no se cumpla oportunamente con las metas establecidas en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y con la ejecución de los proyectos programados.
Para las obras priorizadas en el año 2024, el PIA y el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de la Municipalidad Provincial de Huaraz fue de S/50 723 289 y de S/78 202 154, respectivamente.
En el informe de visita de control N° 092-2024-OCI/0337-SVC, se señala que a noviembre del presente año, la comuna provincial registraba un 29,76% de ejecución presupuestal de los recursos devengados asignados a las obras priorizadas. Es decir, no estaría ejecutando el presupuesto de manera oportuna, lo que podría afectar el cumplimiento de proyectos de inversión necesarios para mejorar la calidad de vida de la población. Cabe precisar que al término del 2023 la entidad municipal alcanzó un 34% de ejecución presupuestal.
De la información recabada del área de Planificación y Presupuesto, se advierte que existen proyectos priorizados que fueron programados en el PIA y/o PIM que no cuentan con certificación presupuestaria; como la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado en la localidad de Yupash, en el distrito de Pira. Asimismo, existen proyectos que muestran retraso en su ejecución presupuestal respecto al monto certificado y devengado.
Uno de los proyectos cuya ejecución también registra retraso es el “Acondicionamiento de las riberas del río Quillcay, en la ciudad de Huaraz”, cuya inversión asciende a S/5 333 553. La obra debió empezar en noviembre de 2023 pero debido a la falta de permisos ambientales, los trabajos iniciaron en agosto de 2024.
En este caso, la comisión de control advirtió que, debido a la modificación de expediente técnico de obra propuesta por el contratista, el tiempo de ejecución podría ser mayor, lo que generarían un incremento de la inversión, ampliaciones de plazo y mayores gastos generales, así también podrían presentarse paralizaciones o suspensiones debido al tiempo que la Entidad requiera para analizar dichas prestaciones.
El Informe fue comunicado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz para las acciones preventiva y correctivas. Asimismo, los ciudadanos pueden acceder al documento a través del Buscador de Informes de Control.
Comentarios