Recomiendan revisar las etiquetas y octógonos antes de adquirir un producto

Martes, 18 Marzo 2025 - 6:45am

Huaraz en Línea.- El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, hace un llamado a todos los peruanos a ser consumidores informados y responsables para el cuidado de su salud. En ese sentido, la revisión de las etiquetas y octógonos en los empaques de los alimentos procesados es fundamental para garantizar un consumo seguro y de calidad.

Por ello, el Inacal promueve el uso de la Guía Peruana “GP 110:2022”, que establece los criterios para la implementación de octógonos en el etiquetado de alimentos procesados en el Perú. Define el diseño, tamaño, ubicación y condiciones de uso de estos sellos de advertencia. Su finalidad es informar a los consumidores sobre productos altos en azúcar, sodio, grasas saturadas y trans.

De igual forma, se busca promover decisiones de compra más saludables y reducir enfermedades relacionadas con la alimentación. Además, orienta a los fabricantes en el cumplimiento de la normativa. En nuestro país el uso de octógonos es obligatorio desde junio del 2019.

También, se impulsa la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO 10008:2016”, que establece directrices para la gestión de transacciones comerciales electrónicas entre empresas y consumidores. Su objetivo es garantizar que estas transacciones sean seguras, confiables y satisfactorias, promoviendo buenas prácticas en la venta de productos y servicios en línea.

Esta norma de carácter voluntario proporciona recomendaciones sobre los contratos electrónicos, protección al consumidor y resolución de disputas; facilitando la estandarización de los procesos para mejorar la calidad del servicio en plataformas en línea, lo que permitirá incrementar la satisfacción de los consumidores.

Recomendaciones para un consumo responsable:
• Lea con atención las etiquetas y octógonos de los productos: verifique la fecha de vencimiento, ingredientes y advertencias nutricionales.

• Compare los valores diarios de nutrientes entre productos similares para tomar una decisión más saludable y evitar el consumo excesivo de ciertos componentes.

• Compre en lugares de confianza: asegúrese de que los establecimientos cuenten con certificaciones sanitarias, ofrezcan garantías y brinden un buen servicio al cliente.

• Revise el estado de los productos antes de comprarlos: asegúrese de que los envases no estén dañados, los alimentos no presenten mal olor ni cambios en la textura, y que estén correctamente sellados.

• Verifique las condiciones de las ofertas promocionales, como rebajas, descuentos y regalos: lea los términos y condiciones para asegurarse de que no haya restricciones ocultas o condiciones que afecten tu compra.

• Revise el peso exacto de los productos, utilizando balanzas verificadas por las Unidades de Verificación Metrológica (UVM) autorizadas por el Inacal.
 

 

Cargando...

Comentarios