![](https://huarazenlinea.com/sites/default/files/styles/noticia_nota_completa_breakpoints_theme_ten_mobile_1x/public/presentan.ancash.para_.el_.mundo_.jpg?itok=hhir9JUD×tamp=1484411920)
Huaraz en Línea.- La parlamentaria ancashina María Melgarejo, como parte de su labor de representación y promoción del turismo en el departamento de Áncash, promovió la conferencia de presentación del II Lanzamiento de "Ancash para el Mundo", que se llevó a cabo en la sede del Congreso de la República.
En esta ceremonia estuvieron presentes las congresistas Paloma Noceda y Betty Anaculí, como miembros de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.
En Octubre del 2016 la congresista María Melgarejo lanzó el evento denominado Ancash: Turismo, Cultura y Montañas Andinas, como un antecedente al II Lanzamiento de "Ancash para el Mundo"; y que tiene por objetivo impulsar, promocionar y posicionar el turismo en nuestro departamento.
Después de una larga jornada de exposiciones y presentaciones de congresistas, los alcaldes de las municipalidades de Huaraz, Independencia, Nuevo Chimbote, Yungay, la PNP, el sector privado y la asistencia de personalidades nacionales, regionales y locales del sector turismo; la parlamentaria presentó el II Lanzamiento de "Ancash para el Mundo", llevado a cabo el hemiciclo Porras Barrenechea del Congreso de la República.
En este II Lanzamiento se presentaron los eventos y atractivos turísticos más importantes del departamento de Ancash como son: el Festival del Andinismo, el Carnaval Huaracino, la Semana Santa, el Turismo de Aventura, el Turismo Vivencial y Ecológico, el Turismo de Playas, el Turismo Rural y Comunitario, el Turismo Convencional y Cultural así como la Seguridad Turística Nacional.
La parlamentaria ancashina, además, ha reiterado que Áncash es un lugar privilegiado en el planeta, y con todas sus bondades naturales y culturales con las que cuenta, no solo es apta para la visita y la recreación de turistas, sino también para la inversión del sector empresarial.
“Hay que descentralizar el Plan COPESCO Nacional para Ancash; hay que planificar proyectos específicos e integradores a través de planes específicos y sobre todo de sostenibilidad”, puntualizó.
Comentarios